Tipos de jugadores según la zona en la que juegan.
El boya: El puesto más característico del waterpolo, suele ser el jugador más corpulento, más inteligente y con más potencia de tiro. Se tiene que situar cerca de la portería, a dos o tres metros. Su función es finalizar las jugadas. Al tener esta faceta de organizador tiene que jugar gran parte del tiempo de espaldas a la portería.
Extremos: Suelen ser dos, uno a cada lado de la portería, lo ideal que el extremo 1, el derecho, sea zurdo. Deben jugar con el boya e intentar estar en línea despejada con él.
Central, cubre boya o cierre: Se sitúa en la misma línea que el boya pero a más distancia de la portería, por ello tiene que tener un buen control de los pases largos
.Laterales: Colocados entre el boya y los extremos. A media distancia de la portería su función es la de penetración y la de dinamización, por lo que tienen que ser técnicos y rápidos.
Medallas olímpicas, categoría masculina waterpolo
Año | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
1900 París | |||
1908 Londres | |||
1912 Estocolmo | |||
1920 Amberes | |||
1924 París | |||
1928 Ámsterdam | |||
1932 Los Ángeles | |||
1936 Berlín | |||
1948 Londres | |||
1952 Helsinki | |||
1956 Melbourne | |||
1960 Roma | |||
1964 Tokio | |||
1968 México D.F. | |||
1972 Múnich | |||
1976 Montreal | |||
1980 Moscú | |||
1984 Los Ángeles | |||
1988 Seúl | |||
1992 Barcelona | |||
1996 Atlanta | |||
2000 Sídney | |||
2004 Atenas | |||
2008 Pekín | |||
2012 Londres | |||
2016 Río de Janeiro |
Como vemos, las selecciones que más medallas han ganado en un poco mas de una década han sido Bélgica, Reino Unido y Hungría.
Raúl Pardo Chueca
No hay comentarios:
Publicar un comentario